´´LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO´´

En primera instancia debemos conocer:



1- ¿ QUÉ SON LOS PARTIDOS POLÍTICOS?

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL)

Son asociaciones de interés público que se conducen de acuerdo con ciertos principios e ideas con dos objetivos fundamentales: 1) canalizar y transmitir los intereses y demandas de la población para que sean consideradas en la toma de decisión gubernamental. 2) posibilitar la participación de la población en el proceso político por medio de la elección de los representantes populares que ejercen el poder político.

´


2- HISTORIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS 

Después de varias luchas armadas internas en nuestro país , inicia una nueva forma de acceder al poder sin tanta sangre de por medio, a través de los Partidos Políticos.

Los ciudadanos mexicanos se comienzan a aglutinar en el siglo XIX, durante la segunda mitad, en grupos con diversas tendencias e ideologías políticas, como ser de derecha, centro o izquierda.

Pasaron las constituciones de 1824 y de 1857, y sólo se habían conformado formalmente los partidos Liberal y Conservador, alrededor de 1850.

Cuando se estableció la Republica Mexicana, se apoyó la conformación de grupos ciudadanos en los dos grandes ritos masónicos existentes: el rito escocés antiguo y aceptado, con claridad liberal; y el rito yorquino, con claridad conservadora.

Los liberales fueron mayoría, con liderazgos civiles como Benito Pablo Juárez García y Sebastián Lerdo de Tejada, y militares como Porfirio Díaz.

En 1871, desde Tabasco surge el Partido Radical, que favorecía al Presidente Benito Juárez García . También surgen, en 1892, proclives a los militares y a Porfirio Díaz, la Unión Liberal; y en 1896, el Círculo Nacional Porfirista, ambos llamados de “los científicos”.

Al inicio del siglo XX, en 1901, se establece la Confederación de Clubes Liberales, en el Teatro de la Paz de San Luis Potosí; en 1903, la Convención Nacional Liberal; y en 1906, el Partido Liberal Mexicano.

En la actualidad, los partidos políticos que han cumplido con los requisitos, en tiempo y forma, han durado poco en el escenario nacional. La mayoría por no alcanzar el mínimo del 3 por ciento en la elección inmediata a su registro.

Los más longevos son el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con casi 90 años desde que se lanzó en el mes de marzo de 1929, el cual ha tenido varias etapas y un claro corte liberal y de centro. Por otro lado, el Partido Acción Nacional (PAN), que está por cumplir 80 años, desde que surgió en el mes de septiembre de 1939, con un corte conservador.

Les siguen el PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista, Movimiento de Regeneración Nacional, así como el PANAL y Encuentro Social. Estos dos últimos participaron en la pasada elección de julio de 2018, pero ya están perdiendo su registro.
 
3- ¿QUÉ ORGANISMOS REGULAN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS? 

El Instituto Nacional Electoral es un organismo público autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, en cuya integración participan el Poder Legislativo de la Unión, los partidos políticos nacionales y los ciudadanos, en los términos que ordene la ley.

Para mayor entendimiento te dejare estos enlaces de complementación sobre la regulación de los partidos políticos. 

Este primero comprende la Ley General de los Partidos Políticos. 

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPP_130815.pdf&ved=2ahUKEwjguK2hycvoAhVEbKwKHYCkAwcQFjACegQIAhAB&usg=AOvVaw0Gt9XLA0TOmeWS8gC2CYI8

Este corresponde al Artículo: 41

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/41.pdf&ved=2ahUKEwj6vcyJysvoAhVNMawKHevWD08QFjAOegQIARAB&usg=AOvVaw0Zb8CmSo9P1qUt8h-B9WGc


Como último punto.... 


4- ¿CÓMO SE DEFINE EL PRESUPUESTO PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO? 

De acuerdo con lo ya antes mencionado, el principal organismo que regula las funciones y asi mismo el proceso electoral, el INE también tiene como principal función proporcionar presupuesto a todos los partidos politicos en el proceso electoral, como lo son las propagandas entre otras cuentiones. 

A continuación te dejo unas imágenes para que te des una idea de lo que es. 

Espero y te haya quedado más clara la información respecto a los Partidos Políticos y que la puedas usar en trabajos que te dejen. 


Muchas gracias por leernos. 👉🏻 No olvides seguirnor en nuestros próximos bloggs. ♥️✨


✌🏻✨😊

Comentarios